Cometa (juego) - significado y definición. Qué es Cometa (juego)
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es Cometa (juego) - definición

CUADRILÁTERO CONVEXO, CUYOS LADOS CONTIGUOS SON IGUALES DOS A DOS
Cometa (geometría); Cometa (forma)
Resultados encontrados: 221
El año del cometa         
El ano del cometa
El año del cometa es el decimocuarto álbum en la carrera del roquero español Miguel Ríos.
Juego de la asfixia         
  • 215px
PRÁCTICA PELIGROSA Y CON RIESGO MORTAL, QUE INDUCE DESMAYOS
Juego del asfixiamiento; Juego del ahogamiento; Juego de la sofocacion; Juego de la Asfixia; Choking game
El juego de la asfixia (en inglés "choking game") es una práctica de alta peligrosidad y de riesgo mortal que consiste en el acto de inducirse una persona al desmayo, por medio de la asfixia intencional con el fin de sentir una sensación de desvanecimiento.http://www.
Árbol de juego         
  • Gráfica de un '''árbol de juego'''.
Arbol de juego; Árboles de juego
En teoría de juegos, un árbol de juego es un grafo dirigido de tipo árbol cuyos nodos representan posiciones en el juego y cuyas aristas representan movimientos de los jugadores. Cualquier sucesión de jugadas puede representarse por un camino conexo dentro del árbol de juego.
Medio juego (ajedrez)         
Medio juego en ajedrez; Juego medio
El medio juego es la fase del juego de ajedrez que empieza tras la apertura. En él cada jugador mueve sus piezas para conseguir dar mate al rey contrario o llegar a un final ventajoso.
Quinto (juego)         
  • Jugadores de Quinto
Quinto(juego)
El quinto es un juego típico de las fechas navideñas que se juega en varias localidades del Vallés Occidental, de Ampurdán, del Garraf, y de otras comarcas catalanas. También es popular en Francia y en Valonia (Bélgica).
Juego simétrico         
Juego simetrico
En teoría de juegos, un juego simétrico es un juego donde las recompensas por jugar una estrategia particular dependen solamente de las otras estrategias empleadas, no de quién las juegue. Si se pueden intercambiar las identidades de los jugadores sin cambiar las recompensas, el juego es simétrico.
Deltoide         
|imagen1 = Deltoid.svg
Doble juego (novela)         
NOVELA DE KEN FOLLETT
Doble Juego (novela)
Doble juego (2000). Narración del novelista británico Ken Follett ambientada en el año 1958 coincidiendo con el lanzamiento del Explorer I, primer satélite espacial norteamericano.
Sistema de juego         
Mecánica de juego; Mecanica de juego
Un sistema de juego es un conjunto de reglas cuyo objetivo consiste en obtener una serie de resultados coherentes en el seno de un juego. Los juegos complejos, como los juegos de rol, pueden disponer de un gran número de reglas interconectadas en el seno de sus respectivos sistemas de juego.
Juego de Némesis (película)         
PELÍCULA DE 2003 DIRIGIDA POR JESSE WARN
Juego de Nemesis (pelicula); Juego de Nemesis (película); Juego de Némesis (pelicula)
Juego de Némesis (título original: "Nemesis: Game") es una película dirigida y escrita por Jesse Warn. Más conocida en Norteamérica como "Piedra, Papel o Tijera", es una película de suspense que implica adivinanzas complejas (enigmas).

Wikipedia

Deltoide

En geometría, un deltoide o cometa es un cuadrilátero no regular. Es un trapezoide con dos pares de lados consecutivos iguales, siendo el primer par de lados diferente al segundo par de lados, también conocido como trapezoide simétrico.

Las diagonales de un deltoide se cortan formando un ángulo recto y por consiguiente su área es igual al semiproducto de las diagonales, esto es:

A = d 1 d 2 2 {\displaystyle A={\frac {d_{1}\cdot d_{2}}{2}}}

También puede hallarse el área como A = a b sen α {\displaystyle A=a\;b\;\operatorname {sen} \alpha } siendo a {\displaystyle a} y b {\displaystyle b} la longitud de los lados diferentes, y α {\displaystyle \alpha } el ángulo entre ellos (como se muestra en la imagen). Si el ángulo α {\displaystyle \alpha } es recto, entonces se puede circunscribir una circunferencia al deltoide, dado que por simetría en torno a la diagonal más larga se generan dos triángulos rectángulos congruentes. Al trazar la transversal de gravedad desde el vértice correspondiente al ángulo recto hacia la hipotenusa de estos triángulos encontramos el centro de la circunferencia circunscrita que equidista de los vértices de ambos triángulos y por lo tanto de los vértices del deltoide.

Todo deltoide se puede circunscribir a una circunferencia, dado que dos de las bisectrices de sus ángulos coinciden con el eje de simetría, al que las otras dos cortan en el mismo punto, que por tanto se halla a la misma distancia de los cuatro lados. El deltoide puede ser cóncavo o convexo, con las mismas propiedades geométricas. Al deltoide cóncavo se le suele llamar punta de flecha[cita requerida]. Al deltoide convexo se le suele llamar cometa o barrilete (kite en inglés).

Las diagonales de un deltoide convexo determinan cuatro triángulos rectángulos, dos a dos congruentes.

¿Qué es El año del cometa? - significado y definición